Fiesta grande la que se prepara en Sant Vicenç dels Horts, del 20 al 23 de enero. Ahí es nada. Treinta y tres ediciones de su mostra comercial, agrícola y ganadera. La Fira d’Hivern ya inició su andadura este pasado sábado con la inauguración de la nave de las entidades y con una obra de teatro. Actividades que continúan durante la semana, concretamente a partir del miércoles, y que enlazan con el fín de semana. El viernes 20 la cosa arranca en serio. Tras el pasacalle, a partir de las 20 h, y dentro de la Nit Vicentina, se inaugura oficialmente la Mostra, a cargo de la alcaldesa de Sant Vicenç, Maite Aymerich Boltà.
Aunque la parte gastro no comenzará hasta el sábado. A partir de las 10 de la mañana se inician las actividades, entre las que destacan la exposición “Cuina Intercultural a Sant Vicenç dels Horts”, que se podrá visitar el sábado y el domingo en el estand de la Plaça de la Vila. Y el plato fuerte en cuanto a exposiciones: a la misma hora se podrá comenzar a visitar la que lleva por título “Josep Lladonosa, cuiner de cuiners”, sobre la vida y obra del cocinero catalán Josep Lladonosa. Esta expo se puede visitar tanto el sábado como el domingo en Can Costa (carrer Nou, 11-17). A continuación, un resumen de las exposiciones gastronómicas, organizadas por el Ajuntament de Sant Vicenç dels Horts, junto a otras entidades, que se podrán visitar en la 33a Mostra.
Exposiciones durante el sábado y el domingo
Actividades del sábado 21 de enero en la Mostra
Actividades del domingo 22 de enero en la Mostra
En lo que respecta en materia de teca a la jornada del domingo, esta se iniciará con una botifarrada popular en el Carrer Doctor Fleming, al precio de 3 €, que organiza el ayuntamiento con la colaboración de los payeses de Sant Vicenç. Durante la mañana y la tarde continuarán las demostraciones de Cuina Intercultural en directe, junto a los showcookings de Cuina en directe. Mi tip para el domingo sin duda es, la charla «Les Influències de les migracions en la cuina catalana». Impartida por Josep Lladonosa i Giró, es una gran oportunidad para disfrutar de la sabiduría y el conocimiento del gran cuiner català, de ahí mi recomendación.
Entre recetas nacionales e internacionales de Cuina intercultural en directe y degustaciones de frutas y verduras o de bebidas típicas africanas, como el bissap, originaria de Gambia, irá transcurriendo la oferta gastronómica. Esta finalizará con una charla, más degustación, sobre producto agrícola de origen ecológico y una explicación de las variedades de aceite, junto a un maridaje con vinos. Explicación y maridaje a cargo de Alber Zambrano de La Oliviteca y de Arnau Marco de Consultvi.
Hasta aquí este resumen de la abundante oferta, en cuanto a gastronomía se refiere, de esta Mostra de Sant Vicenç dels Horts que, en este 2017 cumple su trigésimotercera edición. Un apunte más, e interesante sobre movilidad. Se han ubicado unas zonas de aparcamiento, bien indicadas en este mapa junto a las áreas de la mostra, para que los y las que vengáis de fuera, podáis aparcar facilmente.
Si hacéis clic en la imagen del cartel, podréis consultar y descargar el programa completo, donde se encuentra toda la info acerca de la mostra. Os dejo el enlace a la web del Ajuntament www.svh.cat y aprovecho de paso para compartir la etiqueta que se ha creado para utilizar en las publicaciones de las redes sociales:
#MostraSVH17